
Cuando
Teófila estaba en su apogeo de batir todo tipo de
records, aunque fuese a costa de cualquier cosa, se vendió a bombo y platillo que se perseguía el
record Guinness de la mayor asistencia a barbacoas del mundo. En ese año 2005 se cifró la asistencia en 250.000 personas, cifra que
obtenían aplicando un coeficiente desconocido de ensuciamiento por gaditano a las 160
Tn de basura que se habían recogido.
Pues una de dos, o los gaditanos son cada
día mas guarros o nos mintieron, una vez más, con el afán de lograr el ansiado
record, y si no vean el siguiente
cuadrito de lo que ha pasado
después de cuatro años.
Años Tn. Asistentes Kg/persona Cf (0,64) Cf(0.95)2005..160....250.000.........0.64.......... 250.000.. 152.000
2006..140....170.000.........0.82........... 218.750 ...147.000
2007..45...... 50.000..........0.90 ............70.300.... 47.000
2008..62...... 65.000..........0.95............ 96.800 ....65.000
La última columna
Cf(0,64) es la que indica el número de asistentes que hubiese habido aplicando el mismo coeficiente que usaron en 2005.
Hubiese sido un detalle para con los gaditanos, ya que de esta forma, en lugar de llamarnos guarros por aumentar la cantidad de basura por persona, se habría reconocido que los
barbacoistas eran bastantes más de los que se dijeron.
Si, pero para entonces ya empezaban a escucharse las protestas por el daño ambiental que se estaba haciendo a las playas, por lo que el equipo de gobierno del
PP reculaba y se pasaba al otro extremo, no sin la consiguiente bronca, en este caso con Costas.
Claro que también es posible, y quizás sea lo mas certero, que nos mintieron
bellacamente en el año 2005 inflando las cifras de asistentes, por lo que el coeficiente utilizado no sirve.
Por eso en la columna
Cf(0,95) vemos cual hubiese sido la asistencia de aplicar el mismo coeficiente que en este año 2008.
Como ven las diferencias son notables y los gaditanos no somos cada vez mas guarros.
Lo que no puedo entender es que se le pidiera a
RENFE que no pusiese trenes especiales,
acusándola de querer hacer negocio, y no se hiciese lo mismo con las lineas de autobuses.
Pero es que tampoco entiendo es que no se le solicitara a las tiendas de ultramarinos y los supermercados que vendieran mas ,
pinchitos, salchichas,
chuletitas y bebidas, de lo que normalmente venden.
No hay nada como querer colgarse las medallas de los
records y echar las culpas a los demás cuando pintan bastos.
Tampoco puedo
entender que ninguno de los numerosos medios de comunicación de la ciudad haya hecho los cálculos y así desmontar esta serie de mentiras, y mira que hay algunos que se las dan de sesudos investigadores. Claro que depende, todo depende, de quien pague.
Julio Braña